jueves, 2 de octubre de 2025

Clima extremo y salud laboral, una nueva frontera en la prevención de riesgos: Accésit en Prevencionar 2025.

El V Congreso Internacional Prevencionar, celebrado durante los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2025 en el Palacio de Hielo de Madrid, ha otorgado uno de los Accésits, en la categoría de Paper, al trabajo titulado:

“Clima extremo y salud laboral: indicadores de la aptitud frente al calor en la prevención de riesgos”, elaborado por Jaime Andrés Senabre Pastor (Director de SINIF e investigador en la UA), Jorge Olcina Cantos (Universidad de Alicante) y José Luis Legido Soto (Universidad de Vigo).

El estudio analiza los efectos del calor extremo sobre la salud de los trabajadores y propone un cuestionario validado como herramienta para evaluar su aptitud psicofísica frente a situaciones de estrés térmico. A partir de una muestra de más de 400 personas, mayoritariamente vinculadas a servicios de emergencias, se examinan dimensiones como la tolerancia al calor, el rendimiento, la energía o el nivel de recuperación.

Los resultados evidencian que una parte significativa de los trabajadores presenta una vulnerabilidad importante ante el calor, lo que podría tener consecuencias sobre su salud y su desempeño laboral. Ante un contexto de cambio climático, este trabajo plantea la necesidad de contar con mecanismos que permitan identificar perfiles sensibles, anticipar riesgos y adaptar las condiciones de trabajo.

El jurado ha valorado el carácter innovador de la propuesta, su rigor metodológico y su aplicabilidad práctica, especialmente en sectores como emergencias, obras públicas, agricultura o mantenimiento urbano, donde el estrés térmico es una amenaza creciente.

Este reconocimiento pone sobre la mesa un aspecto de la prevención cada vez más relevante: el impacto del clima en la salud laboral. Adaptar la prevención a las nuevas condiciones ambientales no es solo una opción, sino una obligación para proteger a quienes más lo necesitan. La prevención del futuro será también climática. 

Agradecemos al Comité Científico que nos haya seleccionado entre las mejores investigaciones. Compartimos este Reconocimiento, especialmente, con las personas que colaboráis desinteresadamente con nuestras Encuestas y Proyectos de Investigación. ¡Muchas gracias!

Enlace a la noticia: Paper Accésit: Clima extremo y salud laboral, una nueva frontera en la prevención de riesgos | Prevencionar